top of page
  • Tik Tok
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • LinkedIn
  • X
  • Spotify
3_edited.png

¿Qué pasaría si dejáramos de normalizar la corrupción?

En México, más del 80% de las personas considera que vivimos en una sociedad profundamente corrupta. Pero también hay quienes deciden actuar diferente. En Mejor México, creemos que un cambio verdadero inicia cuando nos atrevemos a imaginar otras formas de hacer las cosas.

 

Por eso, te invitamos a ser parte de ConversAcciones 2025, una iniciativa dirigida a jóvenes universitarios de cualquier disciplina (de 18 a 29 años) de todo el país que quieran ser parte de una generación que elige jugar limpio.

dd285489-273a-4f62-9df3-1199f25007fd_edited.jpg

Es una experiencia en dos etapas para reflexionar, proponer y accionar. Está diseñada para que se generen estrategias que promuevan un cambio de conducta ciudadana, y así contribuir a la construcción de un Mejor México sin corrupción

Experimentarás una sesión de diálogo activo de dos horas en la que con tus compañerxs reflexionarás e intercambiarás puntos de vista sobre la problemática de la corrupción y generarán en conjunto estrategias para promover un cambio de conducta en sus entornos cercanos (en sus universidades, colonias, trabajos, con sus familias, etc.)

Conversa

conver_coll.png

Después de tu foro, tendrás esa semana (Semana 1) para registrar tu estrategia y participar en la etapa Acciones (Semanas 2 y 3).

mano_flechaca25.png

ACCIONES

Es el momento para ejecutar las estrategias creadas. El proceso comienza la semana siguiente a tu participación en el foro Conversa y se desarrolla durante dos semanas.

Recuerda compartirnos los alcances y evidencias de tu estrategia antes de que termine tu tercera semana, para que pueda ser valorada por nuestro Jurado y así elegible a alguno de los reconocimientos finales. 

Ruta de participación

Periodo para implementar tu estrategia y difundir tu mensaje clave a tu audiencia objetivo. Recuerda documentar evidencias y medir tu alcance e interacción para poder llenar el cuestionario de resultados y validar tu participación. Revisa la guía para medir los resultados de tu estrategia.

Semana 1

Foros Conversa en universidades públicas y privadas de diferentes estados del país y registro de estrategia en el formulario en web.

Semana 2

Tiempo para desarrollar y pulir tu estrategia. Contarás con el apoyo de tu Mentor Mejor México, acceso a materiales guía, y podrás rebotar tu propuesta con un especialista en estrategias de comunicación.

Semana 3

16.png
17.png
18.png

¿Qué obtengo al participar?

Ser parte de una iniciativa de innovación social que contribuye a la construcción de un Mejor México sin corrupción desde tu entorno.
Obtener vínculos con más jóvenes líderes como tú y con actores clave, aliados de Mejor México, como asesores y asesoras expertas, empresas impulsoras, agencias y medios de comunicación.
La posibilidad de ganar uno de los reconocimientos de las categorías calificadas y su difusión en medios.
Desarrollar habilidades y adquirir conocimientos fundamentales para futuros procesos de empleo como trabajo colaborativo y valores de integridad.
Diploma de participación digital que valida tu esfuerzo, destaca tu rol en el cambio social y suma valor a tu currículum. ​
Podrás ser parte de la tercera generación de la Selección Nacional Mejor México.

¿cómo participar?

1

Inscríbete con tu Mentor Mejor México

Registrarse en ConversAcciones no tiene costo. Sólo deberás inscribirte con el Mentor Mejor México representante de tu institución.

Asiste a la sesión programada en tu campus

2

Asiste en la fecha y hora asignada. La sesión del Foro Conversa dura dos horas y es la puerta de entrada para la etapa Acciones.

3

¡Registra tu estrategia!

Sube la información al formulario al final de tu Foro Conversa. Recuerda subir tus resultados después de implementar tu estrategia

Si tu institución todavía no forma parte de ConversAcciones, escríbenos vía WhatsApp para revisar opciones para sumarte.

¿qUÉ DEBE CONTENER MI ESTRATEGIA?

Definición de objetivo

El objetivo debe ser claro y alcanzable para tu estrategia. Puedes buscar aumentar la conciencia sobre el problema, educar sobre sus implicaciones, motivar acciones concretas, etc.

Identificación de audiencia

¿A quién le quieres dirigir tu mensaje? Esto puede incluir a una comunidad o población afectada por la problemática de la corrupción, líderes de opinión, estudiantes, padres de familia, vecinos, etc.

Desarrollo del mensaje

Crea un mensaje claro, conciso y relevante que resuene con tu audiencia. Debe comunicar la importancia del problema y la acción que deseas que la audiencia lleve a cabo.

Selección de canales de difusión

Elige los medios más adecuados para llegar a tu audiencia objetivo. Esto podría incluir: redes sociales, medios de comunicación tradicionales, eventos comunitarios, juegos o actividades lúdicas, intervenciones artísticas, etc.

Componente digital

Ya sea que tu estrategia sea nativa de medios digitales o no, deberás integrar un componente de difusión en redes sociales, que te ayude a ampliar su impacto y a medir el alcance y la interacción.

Medición y evaluación

Establece las métricas para medir el éxito de tu estrategia. Esto incluye el número de personas alcanzadas, la participación en eventos o campañas, el aumento de la conciencia sobre el problema o un cambio de actitud en cierta población. Esto depende mucho de tu objetivo y los canales de comunicación que utilizarás. 

Nombre de la estrategia

Da un nombre que refleje el propósito y la naturaleza de tu campaña.

NOTA: Es importante comprender la naturaleza del problema, sus causas y sus posibles impactos (en tu vida, en tu entorno) para poder generar una estrategia efectiva, te compartimos esta KIT DIGITAL para complementar o recordar tu experiencia en el Foro Conversa.

CATEGORÍAS PREMIADAS

Acción de impacto

Reconocimiento a la estrategia que logró una combinación efectiva para alcanzar a más personas y generar una interacción positiva.

Criterios de evaluación:
alcance, interacción e impacto.

Acción creativa

Se premia la propuesta que integró elementos de forma original, diferente e innovadora en la manera de comunicar su mensaje.


Criterios de evaluación: idea original, ejecución creativa, elementos de producción innovadora.

Acción persuasiva

Distinción a la estrategia cuyo mensaje destaca por su efectividad para llamar a la acción, movilizar y provocar un cambio de comportamiento en quienes lo reciben.

Criterios de evaluación: valor del mensaje, claridad, originalidad, efectividad y pensamiento estratégico.

Acción del año

Será la estrategia que el jurado valore como la más completa, es el reconocimiento a la estrategia más destacada

 

Criterios de evaluación: efectividad, impacto, interacción, creatividad, innovación, mensaje clave y pensamiento estratégico.

Acción favorita del público

Además de los premios del jurado, se entregará un reconocimiento a la estrategia finalista que obtenga más votos en una dinámica abierta en nuestras redes sociales.

Podrá haber menciones especiales de acuerdo a la percepción del jurado.​ Las categorías podrán considerarse desiertas si ninguna cumple con los criterios de selección.

¿Cómo debo medir los resultados de mi estrategia?

Para poder valorar los resultados de tu estrategia, deberás responder un cuestionario en nuestra web y para poderlo llenar con certeza debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.

42.png

01. DOCUMENTA

Haz el registro de la implementación de tu estrategia con fotografías o videos.

43.png

02.

VALIDA

Utiliza registros, cuestionarios, entrevistas o testimonios para demostrar el alcance e interacción de tu estrategia.

44.png

03. 

COMPARTE

Comparte tu estrategia en redes con los hashtags #MejorMexico #SinMordidas #JuegaLimpioGanaSiempre #ConversAcciones y añade otros que la identifiquen.

1. Nombre de tu estrategia.

2. Describe ¿en qué consiste tu estrategia de difusión? (Máximo 200 caracteres)

3. ¿En qué audiencia o público enfocaste tu estrategia?

4.¿En qué lugar o entorno la desarrollaste?

5. ¿Qué medio utilizaste para desarrollar tu estrategia?

6. ¿Cómo mediste el alcance de tu estrategia? Especifica instrumento de medición

7. Alcance obtenido

8. ¿Cómo mediste la interacción lograda a través de tu estrategia? Especifica instrumento de medición

9. Interacción obtenida

10. Adjunta liga con registros, cuestionarios,  fotografías y/o clips de video testigo de tu estrategia

CUESTIONARIO DE RESULTADOS

  • Nuestra misión es contribuir a la construcción de un Mejor México sin corrupción, por ello las estrategias deben hablar desde la experiencia de nuestro país y deberán ser en español.

  • Todas las estrategias y contenidos generados son responsabilidad de sus autores.

  • El uso de la identificación gráfica de Mejor México y ConversAcciones en sus estrategias está prohibido. Sólo podrán utilizar los hashtags #MejorMéxico #SinMordidas y #ConversAcciones

  • El uso de la identificación gráfica de su Institución Educativa en sus estrategias, está prohibido, salvo los casos en que el Mentor Mejor México lo valide (El equipo deberá entregar validación de uso por escrito).

  • El uso indebido de cualquiera de estas identificaciones gráficas será causal de descalificación y las consecuencias legales de marcas registradas.

  • En Mejor México somos una asociación civil abierta y apartidista, pues somos conscientes de que nuestra misión ciudadana va mucho más allá de cualquier partido o gobierno. Nuestro enfoque es siempre positivo y hacia adelante. Por ello quedarán descalificadas aquellas estrategias que utilicen contenido que refleje alguna intencionalidad partidista. 

  • Serán objeto de descalificación campañas que compartan información falsa o sean plagiadas. 

  • ​Al participar en la convocatoria aceptas que Mejor México pueda hacer uso de las estrategias de difusión que envíes. En este caso no se tendrá ningún propósito de lucro.

  • Cualquier consideración no descrita en esta convocatoria será evaluada por el Consejo Directivo de Mejor México y su decisión será definitiva e inapelable.

consideraciones importantes

Fechas clave 2025:

Etapa Conversa:

Del 11 de agosto al 11 de octubre 

Etapa Acciones:

Del 18 de agosto al 25 de octubre (Son las 2 semanas siguientes luego de participar en tu Foro Conversa)

Periodo de valoración del Jurado:

27 de octubre a 7 de noviembre

Evento de premiación:

10 al 14 de noviembre

CONVERSACCIONES 2025.png

Convocatoria 2025

ConversAcciones suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU de la Agenda 2030, ODS: 4,8,16 y 17

Más información y contacto:

hola@mejormexico.org

collagefut.jpg

Juega limpio, gana siempre. 

Reunimos a lxs participantes más destacados de ConversAcciones 2024 para hacer visible el compromiso de la juventud con la construcción de un Mejor México sin corrupción.

SELECCIÓN NACIONAL 2.0

Con el apoyo de

Barcel.png

En alianza con

1.jpg
Logo Nuevo HB (7).png

¡sigue #conversacciones2025!

  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • X
  • Spotify
  • Youtube
  • LinkedIn
bottom of page