top of page
  • Tik Tok
  • Black Instagram Icon
  • Black Facebook Icon
  • Youtube
  • LinkedIn
  • X
  • Spotify

Conoce las estrategias finalistas y vota por tu favorita

Actualizado: hace 3 días

Después de meses de ideas, colaboración y mucha creatividad, ConversAcciones 2025 llega a la etapa de entrega de reconocimientos.


Miles de jóvenes de todo el país desarrollaron estrategias para hablar de corrupción desde su mirada, con propuestas que conectan, informan e inspiran a actuar distinto ante esta problemática. De todas las iniciativas creadas, el jurado seleccionó a las trece estrategias finalistas que competirán en todas las categorías: Acción de Impacto, Acción Creativa, Acción Persuasiva, Acción Favorita del Público y Acción del Año. En esta edición, la calidad de las propuestas fue tan alta que el jurado decidió incluir también un grupo de estrategias semifinalistas, que destacan por su creatividad y mensaje, para participar en la categoría Acción Favorita del Público 2025 en una votación abierta (disponible en este blog).

ree

Estrategias finalistas de ConversAcciones 2025 Las estrategias se presentan en orden aleatorio, sin que esto implique una jerarquía o preferencia entre ellas.


  1. El atajo Formato: Activación universitaria Iniciativa que cuestiona la idea de que la corrupción es “el camino fácil”. A través de un tótem participativo, el alumnado respondió a la pregunta “¿Qué atajo tomas para conseguir algo?”, generando una pieza de data art que muestra cómo las pequeñas decisiones individuales pueden sostener dinámicas corruptas.

    👉🏼 Cuenta de Instagram 📁 Carpeta de evidencias

    ree

  2. Total a pagar Formato: Campaña en redes sociales y activación Mediante stickers con frases sobre los beneficios de vivir sin corrupción y una cuenta de Instagram informativa, esta estrategia invita a reflexionar sobre los costos reales de la corrupción.

    👉🏼 Cuenta de Instagram 📁 Carpeta de evidencias

    ree

  3. México sin mordidas Formato: Activación y campaña en redes sociales Con folletos y videos en redes, busca que las personas conozcan sus derechos y obligaciones al manejar, para evitar las “mordidas” y fomentar el respeto al reglamento de tránsito.

    📁 Carpeta de evidencias


    ree

  4. Amiglobito Formato: Taller didáctico

    Taller lúdico para niñas y niños de primaria que consitió en la presentación de casos de corrupción a través de dibujos animados y una dinámica donde se usa un globo como símbolo de reflexión, empatía y cambio. 📁 Carpeta de evidencias

    ree

  5. MX sin corrupción Formato: Talleres y contenido digital

    Basada en testimonios reales y actividades de reflexión, esta propuesta busca fortalecer la conciencia ciudadana. A través de talleres, entrevistas y materiales en redes sociales, se promueven valores de transparencia, compromiso social.

    👉🏼 Cuenta de Instagram

    📁 Carpeta de evidencias

    ree
  6. La Liga de los Anticorruptos Formato: Campaña multiplataforma

    Una propuesta creativa que combina humor, ilustraciones, sketches y juegos digitales para acercar el tema de la corrupción a nuevas audiencias. Con personajes como “Tarjetín”, esta campaña promueve la integridad desde el entretenimiento.

    📢 Cuenta de TikTok 👉🏼 Cuenta de Instagram

    🌐 Sitio web

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

  7. Cochina Corrupción Formato: Campaña en redes sociales y creación audiovisual

    A través de videos, entrevistas y testimonios dentro del ámbito universitario, esta estrategia busca visibilizar cómo la corrupción afecta la equidad, la justicia y el desarrollo social.

    📢 Cuenta de TikTok

    📁 Carpeta de evidencias

    ree
  8. Mapache: el ladrón de ladrones

    Formato: Campaña en redes sociales

    Un personaje virtual que combina humor, información y datos sobre corrupción para generar conciencia de forma ligera y accesible. A través de videos cortos, el “Mapache” traduce temas complejos en mensajes simples y cercano. 📢 Cuenta de TikTok 👉🏼 Cuenta de Instagram

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

  9. Ojo con las mordiditas Formato: Campaña en redes sociales y prototipo de juego

    Campaña con personajes animados, entrevistas y un prototipo de juego de mesa diseñado para mostrar que la honestidad comienza con pequeñas acciones. A través de dinámicas, contenido informativo y entretenido promueve conversaciones sobre ética, responsabilidad y ciudadanía.

    👉🏼 Cuenta de Instagram 📁 Carpeta de evidencias

    ree
  10. Ayúdame a ayudarte

    Formato: Campaña en redes sociales

    Propuesta visual y educativa que utiliza ilustraciones coloridas de gatitos y frases cortas para explicar qué es la corrupción y cómo podemos prevenirla desde nuestras acciones diarias. Su tono empático y su diseño amigable permiten conectar con públicos jóvenes.

    📢 Post en TikTok 👉🏼 Cuenta de Instagram

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

  11. Running Corruption

    Formato: Videojuego

    Un juego en Roblox que pone a prueba la toma de decisiones éticas en escenarios inspirados en la vida cotidiana. A través de misiones y retos, enseña que la integridad y el esfuerzo son caminos más sostenibles que la trampa. 🕹️ Juego en Roblox 📁 Carpeta de evidencias

    ree
  12. Corrupción en la granja

    Formato: Juego didáctico

    Inspirada en la historia de Don Trompón y Gallardo, esta dinámica usa cartas con finales alternativos para reflexionar sobre justicia y corrupción. Al estilo piedra, papel o tijera las y los jugadores descubren cuáles son las consecuencias de un acto de corrupción. 📁 Carpeta de evidencias

    ree
  13. Innovaplay

    Formato: Material educativo digital

    Cuadernillo descargable con actividades para niñas y niños de primaria que promueve la integridad, el juego limpio y los valores ciudadanos. Las dinámicas están diseñadas para trabajar en familia o en el aula, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre la honestidad de manera sencilla y divertida.

    📒 Libro digital 👉🏼 Cuenta de Instagram 📁 Carpeta de evidencias

    ree

    Estrategias semifinalistas de ConversAcciones 2025

    Estas propuestas no compiten en las categorías principales, pero participan en la votación abierta para elegir la Acción Favorita del Público 2025.


  14. Que la manía no se vuelva monotonía

    Formato:  Activación universitaria

    Instalación de un muro interactivo dentro de la universidad para invitar a la comunidad estudiantil a expresar cómo entienden la corrupción en su vida cotidiana. Esa interacción se trasladó a Instagram, donde se compartieron videos, mensajes reflexivos y rutas de denuncia. 

    👉🏼 Cuenta de Instagram

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

  15. Muerde a la corrupción

    Formato: Activación y campaña en redes sociales y entrevistas

    Esta estrategia utiliza la imagen de la “mordida” como elemento crítico y educativo. Se distribuyeron volantes en forma de billetes de $500 —llamados “500 de conciencia”— junto con entrevistas breves sobre el papel del ciudadano observador frente a actos de corrupción.

    📁 Carpeta de evidencias

    ree
  16. No a la mordida Formato: Activación y campaña en redes sociales Campaña enfocada en la prevención y la cultura de la legalidad. A través de folletos informativos y publicaciones en Instagram, explica de manera sencilla cómo reconocer, rechazar y denunciar actos de corrupción, especialmente las “mordidas”. 👉🏼 Post en Instagram 📁 Carpeta de evidencias

    ree

  17. Sin tranzas avanzas

    Formato: Video

    Representa una situación cotidiana de corrupción con el mensaje: la honestidad permite avanzar colectivamente, mientras que la trampa perpetúa desigualdad y desconfianza. Usa un lenguaje claro y cercano a las juventudes. 👉🏼 Post en Instagram 📁 Carpeta de evidencias

    ree
  18. MESSIrve

    Formato: Campaña en redes sociales

    Iniciativa que a través de retos y contenidos en TikTok e Instagram sobre situaciones cotidianas de corrupción, promueve valores de juego limpio, transparencia y responsabilidad social. 📢 Cuenta de TikTok 👉🏼 Cuenta de Instagram

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

  19. No que un México sin corrupción

    Formato: Talleres Esta iniciativa busca explicar qué es la corrupción y sus diferentes tipos a través de talleres informativos. Se diseñó un juego de serpientes y escaleras adaptado al tema, donde las y los participantes pudieron visualizar cómo ciertas decisiones pueden llevarnos a prácticas corruptas o, por el contrario, impulsar la integridad.

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

  20. Dos caminos una vida

    Formato: Creación audiovisual Mediante un cortometraje, esta estrategia narra el impacto emocional, laboral y personal que la corrupción puede tener en la vida de una persona. La historia, difundida en redes sociales, invita a reflexionar sobre las consecuencias reales de las decisiones cotidianas. 📢 Cuenta de TikTok 👉🏼 Post en Instagram

    📁 Carpeta de evidencias

    ree

¡Vota por tu Acción Favorita en ConversAcciones 2025!


La votación estará abierta del 10 al 15 de noviembre de 2025, hasta las 23:59 hrs (hora del centro de México).


Cómo votar:


1️⃣ Conoce cada propuesta haciendo clic en los enlaces que encontrarás al final de cada descripción.

2️⃣ Elige la que más te inspire o consideres que logra mayor impacto.

3️⃣ Registra tu voto en el recuadro de votación.

Sólo puedes votar una vez, así que elige con atención la propuesta que eliges.

AVISO IMPORTANTE:


Este fin de semana se presentó un problema técnico en la encuesta de votación de "La Acción favorita del Público" debido a un comportamiento inusual en el sistema. La situación continúa en revisión con nuestro proveedor para contar con un diagnóstico completo.


Aun así, con los datos verificados hasta ahora, podemos confirmar una tendencia de ganadores y así será anunciado mañana miércoles durante la Gran Final.


Agradecemos su entusiasmo y participación. Lamentamos el incidente, pero queremos reconocer que el objetivo principal de esta categoría sí se cumplió: miles de personas conocieron, compartieron y conversaron sobre las acciones que ustedes impulsan para construir un Mejor México sin corrupción.


¡Vota por tu favorita!

  • 1. El atajo

  • 2. Total a pagar

  • 3. México sin mordidas

  • 4. Amiglobito


💬 Elige tu favorita y súmate a celebrar la creatividad de esta edición Con tu voto reconoces el esfuerzo y el compromiso de jóvenes que desde distintos lugares del país están accionando para construir un México sin corrupción.


ConversAcciones es una iniciativa de Mejor México, con el apoyo de Barcel, Bimbo, Fundación Kaluz y el Premio Internacional a la Excelencia Anticorrupción, en alianza con AB Estudio Comunicación, Barrio Warrior Colectivo, CEMEFI, Fundación Tarahumara José A. Llaguno, Hagámoslo Bien y Transparencia Mexicana.

 
 
 
bottom of page