top of page

Jóvenes por un país sin corrupción: ConversAcciones 2024

Foto del escritor: Diana Gabriela MartínezDiana Gabriela Martínez

Actualizado: 26 ago 2024

  • Más de 3,000 estudiantes de educación superior participarán en la implementación de estrategias de difusión para hacer frente a la corrupción desde sus entornos.

  • Más de 100 espacios de diálogo y reflexión, +80 campus y +40 ciudades de la república mexicana.

  • Una nueva generación de Selección Nacional Mejor México, comunidad de estudiantes diversa y comprometida con la construcción de un país sin corrupción.



Ciudad de México, 26 de agosto de 2024.- Mejor México arrancó la tercera edición de ConversAcciones. Una iniciativa de innovación social que invita a jóvenes universitarios de entre 18 y 29 años a participar activamente en la construcción de un país sin corrupción. 


En su tercera edición, más de 3,000 estudiantes participarán en foros de diálogo y reflexión donde discutirán ideas y puntos de vista sobre la corrupción en México para diseñar y ejecutar estrategias de difusión que promuevan un cambio de conducta ciudadana frente a esta problemática.








Jóvenes en más de 40 ciudades y 20 estados de la república mexicana podrán integrarse a los más de 100 foros Conversa agendados en +80 campus de +30 universidades públicas y privadas con el fin de promover la integridad y transparencia en sus entornos.


Algunas de las universidades e instituciones participantes son:

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

  • Escuela Bancaria y Comercial

  • Fundación Tarahumara

  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

  • Tecnológico Nacional de México Chetumal

  • Universidad de las Américas Puebla

  • Universidad Autónoma de Baja California

  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

  • Universidad Autónoma Metropolitana

  • Universidad Autónoma de Nuevo León

  • Universidad Autónoma de Tamaulipas

  • Universidad Autónoma de Yucatán

  • Universidad de Chapingo

  • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

  • Universidad La Salle 

  • Universidad Nacional Autónoma de México

  • Universidad Panamericana 

  • Universidad de Quintana Roo

  • Universidad Regiomontana 

  • Universidad Tecmilenio

  • Universidad del Valle de Puebla


En la etapa consecutiva a los foros Conversa, las y los estudiantes contarán con la asesoría de profesionales para pulir su estrategia, ejecutarla y compartir sus resultados. Las estrategias serán evaluadas por un jurado internacional quienes definirán a las y los galardonados de las siguientes categorías en una ceremonia de premiación en Noviembre 2024:

 


  • Acción de impacto: Aquella estrategia que demostró una combinación efectiva para impactar a más personas provocando una interacción positiva.

    Criterios de evaluación: mejor combinación entre alcance, interacción e impacto.


  • Acción creativa: Aquella estrategia que conjunta elementos de forma diferente, original e innovadora en el cómo comunicar su mensaje.

    Criterios de evaluación: idea original, ejecución creativa, elementos de producción innovadora 

 

  • Acción persuasiva: Aquella estrategia cuyo valor del discurso (mensaje) destaque por su efectividad para llamar a la acción y modificar el comportamiento del receptor. 

    Criterios de evaluación: valor de mensaje, claridad, originalidad, efectividad y pensamiento estratégico. 


  • Acción favorita del público: Además de los premios decididos por el jurado, se entregará un reconocimiento a aquella estrategia (de las finalistas) que sea la más votada por el público mediante una dinámica en nuestras redes sociales.


  • Acción del año: Aquella estrategia que el jurado valore como la más completa, es el reconocimiento a la estrategia más destacada. 

    Criterios de evaluación: efectividad, impacto, interacción, creatividad, innovación, mensaje clave y pensamiento estratégico.


Fechas clave:


  • Lanzamiento de convocatoria: 5 de agosto

  • Inscripción a foros Conversa con tu Mentor Mejor México: Del 5 de agosto hasta una semana previa a cada foro Conversa.

  • Foros Conversa: Del 19 de agosto al 4 de octubre (fechas por universidad).

  • Acciones: Del 26 de agosto al 25 de octubre. (Las 4 semanas siguientes luego de cada foro Conversa).

  • Valoración del Jurado: Del 28 de octubre al 1 de noviembre 

  • Evento de premiación: 14 de noviembre


Desde Mejor México agradecemos a quienes hacen posible esta iniciativa por tercer año consecutivo, nuestros impulsores:  Barcel, Bimbo, Fundación Kaluz y algunos impulsores locales en estados como Baja California y Veracruz, además de nuestros aliados estratégicos: AB Estudio Comunicación, Barrio Warrior Colectivo, CEMEFI, Fundación Tarahumara José A. Llaguno, Hagámoslo Bien y Transparencia Mexicana.



Cuando las acciones positivas se vuelven colectivas, generamos cambios necesarios para construir una sociedad más justa y equitativa para todas las personas. En #ConversAcciones2024, buscamos amplificar este mensaje a través de la voz de las y los líderes del mañana.



ConversAcciones es una iniciativa de Mejor México, una asociación civil, apartidista y sin fines de lucro, fundada en 2016 con la misión de contribuir a la construcción de un mejor país sin corrupción, desde un enfoque positivo y preventivo realizando acciones que generan conciencia ciudadana entre las y los jóvenes.



Contacto para entrevistas: hola@mejormexico.org


Para conocer más sobre la convocatoria y las bases visita: https://www.mejormexico.org/conversacciones2024 

 


177 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page